.jpg)
Los temas principales del conscious hip hop
son la espiritualidad,
el afrocentrismo y los mensajes en contra de la violencia,
el racismo,
la pobreza y el machismo.
"The Message" de Grandmaster Flash & The Furious
Five fue la primera
canción de political y conscious hip hop, denunciando la pobreza, violencia y
los problemas de la juventud negra. Generalmente estos temas se representan con
una histora ficticia o, en pocos casos, real.
Otras canciones
célebres dentro de este subgénero incluyen "Give It Up" (entre muchas
otras) de Public Enemy, "What They Do" de The Roots, "Move Ahead", "Know Thy Self" y "Conscious
Style" de KRS-One, "Lean On Me" de Big Daddy Kane, "Watch Roger Do His Thing" de Main Source, "Growing
Up" de Whodini, "I Used To Love H.E.R." de Common y "Cappucino" de MC Lyte.
En el idioma español destacan canciones como
"Viaje Sin Rumbo" de los chilenos Tiro de
Gracia, "Careta" y "Desahogo" (entre muchas
otras) del puertoriqueñoVico C, "Psicosis" de los peruanos Rapper School,
"Chico Problemático" del español Nach y "Rap Consciencia" del
mexicano Bocafloja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario